10 abr 2009

La estación de Paine .

Estación
La estación de Paine, ubicada a 41 Kms al sur de Alameda, es cabecera del Ramal que sale a Talagante, que empalma con la vía que sale de Alameda a Cartagena.
La Estación fue construída en el año 1.857.
Se inauguró la linea en el año : 1.857
Y la Estación de Paine comenzó a operar en el año 1.863.( informó Carolina Espinoza )

Jefe de estación por allá en los años 50 era Don Luis Acevedo Muñóz y Movilizador Diurno Don Mario Ortega Herrera, que después se fué de Jefe de estación a Los Lirios. Además de Acevedo, fueron jefes de Paine, Don: Sergio Sánchez Fuentes, y Arturo Cádiz Herrera, y un poco antes Don Atilano Pérez Moreira, y Jorge Bustamante.

Actualmente la estación existe como paradero de metro-trenes con una gran demanda de pasajes pues la comuna de Paine, debido a su alto crecimiento y por tratarse de una comuna dormitorio, el metro tren es de gran utilidad, por la rapidéz del viaje a Santiago, que no es màs de 40 minutos, ocupado en su gran mayoría por empleados, obreros y estudiantes.

Existe en la actualidad el ramal Paine – Talagante que actualmente es ocupado para el transporte de ácido entre Rancagua y San Antonio por la Empresa FEPASA.

La Estación es un volumen rectangular de albañilería de 30 m. de largo, con techo a un agua de zinc, con un gran alero sobre el andén, soportado por pilares de madera.
Su planta simétrica incorpora dos espacios abiertos con arcos, como zona de resguardo de pasajeros.
Las ventanas y puertas son de fierro y la estructura de techo de madera.
La estación es de claro menor interés patrimonial que otras, tanto por su data de construcción, como por su diseño e intervenciones.
Constituyen un buen ejemplo de casa de inquilinos y son un elemento que puede contribuir a enriquecer un circuito patrimonial propuesto para Buin, el cual muestre los diferentes tipologías que constituían la vida rural de la zona en el s. XIX y principios del s. XX. Se ubica en un tramo de lo que fue la antigua ruta al sur

No hay comentarios:

MisVisitas.net

Apuntes